top of page
Buscar

Claves para lograr una pretemporada perfecta en fútbol

La pretemporada puede marcar gran parte de los éxitos de un equipo por lo que para su planificación se necesitan tener en cuenta una serie de factores que puedan ayudar a acercarse al éxito:


  1. Establecer claras las metas. Es fundamental definir objetivos a corto, medio y largo plazo para alcanzar el rendimiento óptimo de cada jugador y del equipo en general.

  2. Planificación de las etapas. Dividir la pretemporada en diferentes fases ayuda a evitar lesiones y a lograr una adaptación gradual de los jugadores.

  3. Control y evaluación de la carga. Es crucial monitorizar la evolución de los jugadores para identificar posibles áreas de mejora y ajustar la planificación del entrenamiento.

  4. Educación del jugador. Es importante educar a los jugadores en aspectos clave como la importancia del descanso, la nutrición adecuada y su escala de valoración del esfuerzo.

  5. Acercarse a las situaciones reales. Una vez establecidos los objetivos, es fundamental diseñar sesiones de entrenamiento específicas que se alineen con dichos objetivos y que incluyan ejercicios que simulen situaciones de partido.


Uno de los libros que más me ayudó a entender lo importante que es organizar una pretemporada y cómo trabajar la preparación física en el fútbol es el siguiente:


¡Espero que os pueda servir de mucha ayuda a vosotros también y que podáis planificar vuestras pretemporadas con éxito!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page